Cierra tu terraza: Guía completa y consejos
¡Hola! ¿Cansado de que tu terraza sea un espacio perdido, solo útil en los días lindos? Yo también lo estuve, hasta que me di cuenta de que podía ser mucho más que eso. Transformarla en un lugar genial, donde disfrutar del mate todo el año, era el sueño. Y si bien pensaba que era una locura, investigar un poco me mostró que es más factible de lo que parece. Pero, ¿por dónde empezar? Project Glass me facilitó las cosas, y ahora quiero compartir mi experiencia (y la de ellos, claro está).
¿Por qué cerrar mi terraza?
Es simple: ¡más espacio! Imaginate, desayunar afuera en invierno, sin congelarte, o hacer un asado familiar sin que te moje la lluvia. Te lo aseguro, una terraza cerrada es como ganar un cuarto extra a tu casa, y eso se nota (y se valora) a la hora de venderla. Podés crear un espacio ideal, un quincho, un escritorio con vista o solo un lugar tranquilo para leer un libro. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Qué materiales son los más adecuados para cerrar una terraza?
Depende mucho de tu presupuesto y de lo que busques. El aluminio es una buena opción, resistente, dura bastante y no te exige mucho mantenimiento. El PVC también está bueno, aisla bien del frío y el ruido, y tenés variedad de colores. En Project Glass usan aluminio de primera, resistente a todo tipo de clima. Es decir, que te va a durar, y además queda bien en cualquier casa. Diseño moderno y elegante, eso te lo aseguro.
¿Qué debo considerar antes de comenzar el proyecto?
Antes de lanzarte a comprar cualquier cosa, tomate tu tiempo para planificar. Medí bien tu terraza (¡sin margen de error!), pensá si querés un cerramiento completo o parcial, ventanas corredizas o abatibles… Tu presupuesto también es clave, y en Project Glass te dan distintas opciones, aunque acordate que el precio final depende de lo que quieras. No olvides consultar las normas de tu municipio para evitar problemas con los permisos. Y, por último, ¿vas a hacerlo vos mismo o vas a contratar a alguien?
Paso a paso: cerrando tu terraza
Si sos un manitas, podés hacerlo vos mismo, pero si no tenés experiencia, mejor contratar un profesional. ¡Evita dolores de cabeza! Si lo intentás por tu cuenta, los pasos generales son: medir bien, comprar los materiales (Project Glass te asesora en esto), preparar la base, instalar la estructura, colocar los vidrios, y por último, los detalles finales.

Ventajas de los cerramientos Project Glass
Los de Project Glass son de aluminio de alta calidad, resistentes, aislan bien del frío y el ruido, y son seguros. Además, quedan muy bien estéticamente, y lo mejor: ¡poco mantenimiento!

¿Es más económico cerrar la terraza yo mismo?
Quizás el material te cueste menos, pero la mano de obra es importante. Si te equivocás, tenés que comprar de nuevo o contratar a alguien para que lo arregle. A veces sale más caro el collar que el perro. En Project Glass te asesoran para que tomes la mejor decisión.

Preguntas frecuentes
- Permisos: Consultá con tu municipio.
- Tiempo: Depende del tamaño y la complejidad.
- Garantía: Project Glass ofrece garantías detalladas.
- Instalación: ¡Sí, ellos te lo instalan!

Conclusión: Disfrutá tu terraza al máximo
Cerrar tu terraza es una inversión que vale la pena. Si bien hacerlo vos mismo es una opción, Project Glass ofrece materiales de calidad y servicio profesional de instalación para que no tengas preocupaciones.
¡Pedí tu cotización hoy mismo!
Para una cotización personalizada, contactá a Project Glass: +54 9 11 4067-5565 o info@projectglass.com.ar ¡No te quedes con las ganas de disfrutar tu terraza como se merece!


1 Comments
Project Glass
5 mayo, 20255:00 pm
¿Necesitas mas info?
Acá tenés unos enlaces útiles:
1. https://projectglass.com.ar/cerramientos-de-cristal/
2. https://projectglass.com.ar/cerramientos-de-aluminio/
3. https://projectglass.com.ar